Presentamos la 54 Fira del Llibre de València

11/04/2019 Agencia Magnet

La 54 Fira del Llibre de València, cuyo gabinete de comunicación desarrollamos por tercer año consecutivo, se ha presentado esta mañana en un acto celebrado en el Ayuntamiento de València y que ha contado con la participación del alcalde, Joan Ribó, la directora general de Cultura y Patrimonio de la Generalitat, Carmen Amoraga, la concejala coordinadora del área de Cultura, Gloria Tello, y el presidente del Gremi de Llibrers, entidad organizadora, Nacho Larraz. La nueva edición del certamen tendrá lugar del 25 de abril al 5 de mayo de 2019 en los Jardines de Viveros y contará con la participación de 65 expositores, entre librerías, editoriales, instituciones y entidades con fondo editorial propio, distribuidos en 107 casetas instaladas en torno al paseo Antonio Machado, el Museu de Ciències Naturals y la explanada central de los jardines.

La organización ha invitado a 65 autores y autoras para presentar o firmar sus obras. En castellano, destaca la presencia de Rosa Montero, Benjamín Prado, Albert Espinosa, Santiago Lorenzo, Marta Sanz, Ayanta Barili, Màxim Huerta, Elia Barceló, Clara Sánchez y Sonsoles Ónega; en valenciano, de Marta Orriols, Eva Baltasar, Joan Benesiu, Gerard Quintana, Jordi Cabré, Sebastià Bennasar y Ada Castells. Además, varios clubes de lectura participarán en los encuentros organizados por la Fira con los escritores Manuel Vilas (Ordesa, 14 ediciones y más de 100.000 ejemplares vendidos en un año) y Martí Domínguez (La sega). El certamen reconocerá con sus galardones las trayectorias del novelista Luis Landero y de la poetisa y traductora Marta Pessarrodona, que también estarán presentes en la Fira.

Asimismo, la organización ha programado 18 mesas redondas sobre diversas temáticas, como memoria histórica, fantasía y ciencia ficción, novela histórica, novela negra, novela romántica, mujeres y literatura, literatura y diversidad, transexualidad y literatura, literatura LTGBI, poesía, teatro, literatura y rock, derechos humanos y libertad de prensa.

Por otra parte, expositores, editoriales y entidades organizarán más de 150 actividades abiertas al público, entre presentaciones, mesas redondas y debates, recitales, espectáculos y actividades familiares. Los expositores ya han confirmado la celebración de al menos 428 sesiones de firmas de ejemplares, al margen de las programadas por la organización. Asimismo, durante los tres días lectivos del calendario escolar, la Fira acogerá 40 actividades para alumnos y alumnas, distribuidas en 72 sesiones y en las que participarán 4.300 escolares.

Foto: García Poveda