Estrategia de formación y empleo del Cabanyal
Análisis sociológico, redacción de estudio y diseño gráfico de cartel para campaña de comunicación visual
Realizado para
Ajuntament de València
En colaboración con
Fecha
2019
El proyecto
Dentro de las actuaciones previstas en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado del barrio del Cabanyal-Canyamelar-Cap de França (EDUSI 3C), el Ajuntament de València realizó a principios de 2019 una investigación sobre las necesidades de formación y las posibilidades de inserción laboral de las personas en riesgo de exclusión social residentes en el barrio. El objetivo del trabajo, realizado por Teresa Vicente Rabanaque, Yaiza Pérez Alonso (Eixam Estudis Sociològics) y Pilar Blanco Rodrigo (Agencia Magnet), era proporcionar a los responsables municipales el conocimiento necesario para la posterior elaboración de una estrategia de formación y ocupación.
El estudio diagnóstico incluyó diferentes técnicas participativas, como entrevistas, talleres sectoriales, focus groups y grupos nominales, para los que resultaba necesario realizar una comunicación previa que difundiera el proceso entre las personas llamadas a participar. Para ello, desde Magnet. Agencia de comunicación creativa realizamos la conceptualización y el diseño gráfico de una campaña de comunicación visual, que incluyó como pieza central un cartel destinado también a servir como portada de la publicación de la estrategia.
La pieza incluye como cuerpo central la ilustración de una figura humana formada por tres siluetas, cuya composición transmite movimiento y avance, y que se presentan en sendos colores que sirven también como identificadores de los tres barrios objeto de estudio. El cuerpo central está complementado, a su vez, por la ilustración de diferentes detalles ornamentales comunes en las fachadas de las viviendas de la zona y características de su estilo modernista popular.