Cuaderno de Tendencias
de Puericultura
AEI de la Infancia (Asociación de Empresas Innovadoras de la Infancia) y AIJU (Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio) editan el Cuaderno de Tendencias de Puericultura como una herramienta para la innovación de las empresas de productos para bebés a partir de las demandas sociales de los nuevos padres y madres. Desde Magnet. Agencia de comunicación creativa hemos participado en el proceso de investigación y estudio de tendencias, diseño editorial, redacción y maquetación del cuaderno en sus ediciones de 2014-15 y 2019-2020.
Realizado para
Ediciones
2014-15 y 2019-20
Investigación cualitativa sobre la maternidad, la paternidad y la crianza
La maternidad y las formas de ejercer la crianza han experimentado una importante transformación influida por los cambios en la sociedad, el impacto de la tecnología y los nuevos canales de comunicación. Por qué madres y padres eligen una manera u otra de criar es la pregunta a la que da respuesta el Cuaderno de Tendencias de Puericultura.
En cada edición del cuaderno realizamos en colaboración con personal de AIJU un vasto proceso de investigación que contempla desde la consulta de fuentes bibliográficas hasta un seguimiento exhaustivo de noticias y revistas especializadas, blogs, podcasts y otros productos culturales, como series de televisión y películas. Para tener el punto de vista de la industria, visitamos ferias profesionales, empresas de referencia y puntos de distribución de los sectores de la puericultura, el juguete, la moda y el hábitat. Para la última edición, se realizó además un estudio cualitativo de ámbito europeo a partir de entrevistas en profundidad a madres y padres con hijos o hijas de entre 0 y 3 años.
Cuatro perfiles para entender cómo son los nuevos padres y madres
Los cuadernos de tendencias se estructuran en cuatro perfiles que permiten entender cómo son los nuevos padres y madres, cuáles son sus reivindicaciones, qué rutinas siguen, qué formas de ocio prefieren, cuál es su relación con la tecnología, cuáles son sus preferencias de consumo y con qué imaginario se sienten mejor representados. Ofrecer esta perspectiva antropológica es clave para que el sector de la puericultura pueda adaptar sus productos y servicios, así como sus mensajes al sentir y necesidades de los próximos padres y madres.
Cada aspecto de cada perfil se presenta con diversos ejemplos y referencias que contribuyen a la representación global del mismo, y que son además fuente de inspiración para las empresas.
Un diseño editorial para facilitar la consulta y aplicación de tendencias
El Cuaderno de Tendencias de Puericultura es una herramienta de trabajo. La ingente información que contiene debe reflejarse de forma clara y concisa, de manera que las empresas puedan trabajar con ella en las diferentes fases de desarrollo de un producto.
El diseño editorial del Cuaderno de Tendencias está orientado a facilitar la aplicación de las tendencias. Usamos el color para identificar cada uno de los perfiles. Además de servir de guía de lectura, agiliza la diferenciación al hacer una comparativa. Incorporamos portadillas para sintetizar con una imagen la idea clave de cada aspecto de un perfil. Empleamos diferentes niveles de lectura para diferenciar los rasgos generales de movimientos o manifestaciones específicas. La iconografía identifica también la tipología de contenido, indicando si era o no multimedia. Para la sección de preferencias de consumo elegimos el formato moadboard para obtener una visión panorámica.