Estos días hemos colaborado con la compañía valenciana l’Om Imprebís en la comunicación a medios del estreno en València de Vidas enterradas, que se representa en el Monasterio de San Miguel de los Reyes desde hoy, 3 de octubre, hasta pasado mañana, 5 de octubre. El gabinete de prensa desarrollado ha incluido diferentes acciones de difusión, como la elaboración del dossier, el envío de notas de prensa, la interlocución con periodistas y la gestión de reportajes, como el emitido por À Punt.
La obra está basada en el serial radiofónico que los periodistas Javier del Pino, Conchi Cejudo y Gervasio Sánchez realizaron para el programa A vivir que son dos días de la Cadena Ser, y que ha sido reconocido con el Premio Internacional de Periodismo Rey de España 2018.
Los hijos, los nietos, los bisnietos, los vecinos, los compañeros… los vivos son quienes cuentan cada una de las seis historias sobre la vida y muerte de personas asesinadas durante la Guerra Civil y el franquismo que componen Vidas enterradas. La producción respeta el ambiente de intimidad en el que se contaban estos relatos a media voz con un itinerario que traslada a pequeños grupos de 30 personas de testimonio en testimonio por diferentes ambientes de San Miguel de los Reyes.
Juan José Millás, Juan Mayorga, Pepe Viyuela, Mafalda Bellido, Alfonso Plou y Laila Ripoll han sido los encargados de adaptar las historias reales, que encarnan las actrices Pilar San José y María José Moreno, junto con los actores Mariano Anós, Carles Montoliu, Mateo Rubinstein, Luis Miguel García y Santiago Sánchez.
Fotografía: Marcos Cebrián.